¿Trabajando en el frío?
Posted in Noticias de la firma
El invierno implica muchos riesgos, incluyendo superficies resbalosas, fuertes vientos y ambiente frío. Los patrones deben prevenir enfermedades, lesiones y muertes controlando esos riesgos en los lugares de trabajo que son afectados por el clima.
Tips de seguridad para trabajadores
1. El patrón debe asegurarse que conozcas los síntomas de un ataque de frío.
2. Monitorea tu condición física y la de tus compañeros.
3. Vístete con ropa apropiada para el frío.
4. Mantente seco, porque al humedecerte con sudor por ejemplo, corres más riesgo de perder calor corporal.
5. Ten ropa extra (incluyendo ropa interior) a la mano en caso que te mojes y tengas que cambiarte.
6. Toma bebidas dulces y tibias (no alcohólicas)
7. Utiliza los controles adecuados, las prácticas de trabajo seguras y el equipo de protección personal (PPE) provisto por tu empleador.
Prevención de caídas en el hielo y nieve
Para prevenir resbalones y caídas, los patrones deben retirar la nieve y el hielo de las superficies para caminar, y utilizar productos para derretir el hielo. Cuando camines sobre hielo o nieve, es indispensable que seas entrenado para:
1. Utilizar zapatos con buena tracción y aislamiento para el frío como botas resistentes al agua o zapatos con suela de goma.
2. Da pasos cortos y camina más lento de lo normal por si te toca reaccionar frente a cambios en el terreno.
Prevención de caídas al remover nieve de los techos y otras superficies elevadas
Los patrones deben considerar opciones para evitar trabajar en las alturas y si es necesario hacerlo, entonces deben planificar con anticipación y tomar en cuenta lo siguiente:
1. Proveer protección contra caídas y entrenamientos para trabajar en alturas.
2. Asegurarse que las escaleras sean usadas de una forma segura (quitar la nieve y el hielo antes de colocarla).
3. Poner especial cuidado cuando se trabaje cerca de líneas de electricidad.
4. Evitar prolongada exposición al frío y esfuerzos físicos.
Fuente: OSHA