Compensación laboral para trabajadores indocumentados
Posted in Compensación Laboral
Si es un trabajador indocumentado, tiene derechos en lo que respecta a su empleo, independientemente de si es ciudadano estadounidense o no. Cuando se trata de vivir y trabajar legalmente en los EE. UU., los trabajadores deben tener una visa, tarjeta verde u otra forma de permiso que lo permita. Un trabajador se considera indocumentado si no nació en los EE. UU. y no es residente permanente de los EE. UU. o ciudadano estadounidense.
Para los trabajadores indocumentados que se lesionaron en el trabajo, es probable que tengan derecho a los beneficios de compensación para trabajadores. Si sus lesiones le han impedido seguir trabajando, comuníquese con un abogado de Cruz y Asociados para que lo represente. Juntos, repasamos detalles más específicos sobre la compensación laboral para trabajadores indocumentados, cómo se relaciona con su situación y qué podemos hacer para obtener la compensación que se merece. Puede programar su consulta gratuita para comenzar, pero, mientras tanto, aquí hay más información para comprender cómo funciona este proceso.
Comprensión de la compensación para trabajadores
La compensación para trabajadores cubre las lesiones que ocurren mientras se realizan tareas laborales regulares. Puede incluir gastos médicos, una parte de la paga perdida y apoyo para volver a capacitarse si no puede regresar al trabajo anterior.
Una lesión en el trabajo es una experiencia estresante, y ser herido sin conocer sus derechos puede hacer que esto sea aún más difícil. En primer lugar, no necesita tener un seguro médico para recibir compensación laboral. El seguro de compensación para trabajadores es un tipo de seguro diferente proporcionado por su empleador. Si se lesiona en el trabajo o sufre una enfermedad como resultado directo de su trabajo, esto se considera una lesión en el lugar de trabajo. Está cubierto por el seguro de compensación para trabajadores de su empleador.
En segundo lugar, las leyes sobre inmigrantes indocumentados y compensación laboral varían según el estado, pero en Georgia y Arizona, los trabajadores indocumentados tienen casi las mismas protecciones que cualquier otro trabajador lesionado.
Elegibilidad de compensación para trabajadores por estado
En Georgia y Arizona, los trabajadores indocumentados a menudo se emplean en industrias agrícolas y de la construcción, que tienen un mayor riesgo de lesiones y accidentes en el trabajo.
Según la ley federal, los trabajadores indocumentados tienen las mismas protecciones que cualquier otro trabajador, independientemente de su elegibilidad laboral. A su empleador no se le permite legalmente amenazar con represalias o deportación en respuesta a un reclamo de compensación laboral, y usted tiene derechos independientemente de lo que alguien más pueda intentar decirle.
Arizona
Según A. R. S. § 23-901(6)(b) de la ley de Arizona, se considera que un empleado/trabajador es “toda persona al servicio de cualquier empleador sujeto a este capítulo, incluidos los extranjeros y los menores legal o ilegalmente autorizados a trabajar por contrato”.
Esto significa que si usted es un trabajador indocumentado con un reclamo válido por lesiones laborales, puede solicitar y recibir beneficios de compensación para trabajadores en Arizona.
La ley de Arizona no prohíbe estos reclamos. De hecho, si no es relevante para la lesión o las circunstancias de la lesión, es posible que no se pregunte a los empleados lesionados sobre su estado migratorio cuando busquen compensación laboral.
Georgia
Al igual que en Arizona, el código de Georgia considera que un empleado es «toda persona al servicio de otra bajo cualquier contrato de alquiler o aprendizaje, escrito o implícito». O.C.G.A § 34-9-1(2) Esto incluye a los trabajadores indocumentados.
Los beneficios por discapacidad, el tratamiento médico y más están disponibles con la compensación laboral para trabajadores indocumentados en Georgia. La residencia y el estatus migratorio no afectarán eso.
Hable con un abogado en español en Cruz y Asociados
Los abogados bilingües de compensación laboral de Cruz y Asociados tienen décadas de experiencia ayudando a los trabajadores en Phoenix y Atlanta. Nuestro equipo legal habla español e inglés y lo ayudaremos a recibir los beneficios a los que tiene derecho. Para obtener más información sobre cómo nuestros abogados de compensación laboral lucharán para obtener la compensación que merecen, comuníquese con Cruz y Asociados hoy.